Jornadas Científicas y Profesionales de Traducción Médica. 20,21 y 22 de septiembre, Barcelona
Las Jornadas científicas y profesionales de traducción médica (#tradmed2012 para los amigos) organizadas por APTIC y TREMÉDICA se celebraron del 20 al 22 de septiembre en Barcelona. El fantástico equipo organizador estaba formado por Maya Busqué, Gonzalo Claros, Lorenzo Gallego… entre otros.
Tuve la gran suerte de descubrir a través del blog de Eva María Martínez (curiosamente, la 2º vez que provoca que vaya a un congreso…) en su blog de que EMC Traducciones (Elena Martínez Cornet) sorteaba su plaza en dicho evento, un gesto realmente altruista. Gracias a ella pude asistir a dicho evento, aprender muchísimo, descubrir aspectos que desconocía de esta apasionante disciplina, y convencerme un poquito más que en algunos años quiero ser un “reptil” de la traducción médica.
No profundizaré mucho en la crónica, puesto que José de la Riva ya redactó una en su momento muy completa y útil, os recomiendo que la visitéis sin falta.
Os dejo algunos enlaces por si os interesa:
Programa #tradmed2012
Diapositivas Javier Bezos
Presentación Anna Romero
Lista de tweets elaborada por Manuel Saavedra
Otra lista de tweets
Para los que no lo sepan al mismo tiempo que en Barcelona estábamos ocupados con nomenclatura, ortotipografía, taxonomía científica y mucho más en Sevilla los días 20 y 21 de septiembr se celebró el II Congreso de la Sociedad Española de Lenguas Modernas. Os dejo aquí una crónica de Mercedes García Lledó. También os dejo una lista de tweets por si queréis repasar todos los interesantes consejos que se publicaron.
En estos ya comúnmente denominados “saraos traductoriles” no solamente se aprende muchísimo sobre la profesión, al mismo tiempo que vuelves a tu carrera/trabajo mucho más motivado, sino que es una oportunidad única para desvirtualizar a compañeros ya conocidos y también conocer a otros nuevos. Ya que, como decimos en AETI, si eres traductor, intérprete o estudiante de TEI, no estás solo.
PD: me gustaría disculparme si os llegó la notificación de la anterior entrada vacía, y es que el mundo de la traducción es tan interdisciplinar que a raíz de unas jornadas de traducción médica yo aprendo que no es recomendable escribir entradas directamente en WordPress y sin guardar un borrador… Para una vez que escribo una entrada larga y sin video… u.u’
Publicado el octubre 6, 2012 en Traducción, Viajes y etiquetado en eventos. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Jajajaja, ¡soy una mala influencia! XD
Me alegra muchísimo que consiguieras la plaza que ofrecía Elena para poder asistir. ¡Ya veo que la has aprovechado y disfrutado al máximo! Espero que coincidamos en algún congreso próximamente para poder desvirtualizar :).
P.D.: no eres el único al que WordPress le ha mandado a la porra una publicación larguísima al ir a publicarla o por darle al botón equivocado… :_D
Hola Eva María!
¡Para nada! ¡Eres una fantástica influencia!
Cuando me llegó el correo de Ana notificándolo me puse a dar saltos por el piso (pobres vecinos del 6º XD)
La verdad es que se ha portado genial, fue muy atenta en los correos e incluso justo después de las jornadas me preguntó qué tal habían sido y si me habían gustado. A ver si la conozco un día para darle un gran abrazo.
¡Yo también espero conocerte algún día! Hasta el momento con tu blog has provocado indirectamente que me convirtiese en organizador del IX ENETI y que fuera a #tradmed2012 gratis, ¡a ver qué es lo próximo! 😉
PD: una de las razones por las que prefiero hacer videos, aunque tarde un poquito más es imposible que se pierda todo el trabajo XD